Image

Boletos Guelaguetza

Image

Parece que no hay eventos cerca de ti

Regístrate para recibir actualizaciones y no perderte el evento de tu artista favorito

La Guelaguetza es uno de los eventos culturales más esperados e importantes de nuestro país. Cada año, miles de asistentes visitan las tierras oaxaqueñas para disfrutar de esta gran celebración llena de actividades que rinden culto a toda una tradición que ha perdurado a lo largo del tiempo.

¿Qué es la Guelaguetza?

También conocida como la “Fiesta de los Lunes del Cerro”, los últimos dos lunes del mes de julio, Oaxaca se llena de energía como parte de una de sus celebraciones más representativas. Dicha festividad deriva del vocablo zapoteca “Guendalezaa” que significa ‘ofrenda’, ‘presente’ o ‘cumplimiento’. Esta gran celebración se caracteriza por sus actividades y presentaciones folklóricas como la danza y algunas opciones gastronómicas.

Sus orígenes se remontan a la época prehispánica en la que se rendía culto a distintos dioses. Para la Guelaguetza, participan algunos de los grupos más representativos de siete regiones: Los Valles Centrales, La Sierra Juárez, La Cañada, Tuxtepec, La Mixteca, La Costa y el Istmo de Tehuantepec. Así, cada una de estas zonas maravillan a los asistentes con su música, baile, cantos y danzas. Todo esto sin perder de vista que es una festividad llena de colores, energía y tradición.

¿Dónde se celebra la Guelaguetza?

El recinto que abre sus puertas cada año para recibir a miles de visitantes tanto nacionales como internacionales es el Auditorio Guelaguetza. Fundado en 1974 y ubicado en el Cerro del Fortín, en este escenario tienen lugar las diversas actividades que se presentan durante la celebración. Sin duda, además de que la Guelaguetza nos permite conocer las distintas tradiciones y costumbres de las regiones que participan, es una gran oportunidad para apreciar la amplia versatilidad y diversidad cultural de cada región. Cada una con sus propios elementos que la vuelven auténtica y distintiva.

¿Cuándo es la Guelaguetza?

Para este año, la festividad se llevará a cabo del lunes 22 de julio al lunes 29 de julio. Disfruta de toda una semana llena de cultura que te hará ser parte de la gran diversidad del estado de Oaxaca.

Para el 22 de julio, habrá dos funciones estelares: a las 10:00 am y a las 17:00 horas. Lo mismo para el 29 de julio, con dos funciones en los horarios previamente mencionados.

Fotografía: Davidanegas, CC BY-SA 4.0 , via Wikimedia Commons