

Auditorio GNP Seguros 21:00 hrs.
Puebla
Consigue entradas
Ir a EticketTeatro Morelos 20:00 hrs.
Toluca
Consigue entradas
Ir a Arema ticketExpo Tampico 21:00 hrs.
Tampico
Consigue entradas
Ir a Showbiz TicketAuditorio Explanada Pachuca 20:00 hrs.
Pachuca
Consigue entradas
Ir a Arema ticketTeatro Manuel Doblado 20:00 hrs.
León
Consigue entradas
Ir a Arema ticketTeatro Manuel Doblado 20:00 hrs.
León
Consigue entradas
Ir a Arema ticketCineteca Alameda 20:00 hrs.
San Luis Potosí
Consigue entradas
Ir a Arema ticketAuditorio INAM 20:00 hrs.
Hermosillo
Consigue entradas
Ir a Arema ticketForo Boca 20:00 hrs.
Boca del Río
Consigue entradas
Ir a Arema ticketForo Boca 20:00 hrs.
Boca del Río
Consigue entradas
Ir a Arema ticketEscenario GNP Seguros 20:00 hrs.
Monterrey
Consigue entradas
Ir a TicketmasterEscenario GNP Seguros 20:00 hrs.
Monterrey
Consigue entradas
Ir a TicketmasterAuditorio Josefa Ortiz de Domínguez 20:00 hrs.
Santiago de Querétaro
Consigue entradas
Ir a Arema ticketAuditorio Telmex 21:00 hrs.
Zapopan
Consigue entradas
Ir a TicketmasterAuditorio Nacional 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a EticketAuditorio Nacional 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a EticketForo GNP Seguros 21:00 hrs.
Mérida
Consigue entradas
Ir a EticketCon un estilo en donde se conjugan el folk moderno y unas letras emotivas, este joven cantante ha capturado la atención de una audiencia global. Originario de Chihuahua, México, Kevin Kaarl ha logrado un éxito notable en muy poco tiempo.
El ascenso de Kevin, cuyo nombre completo es Kevin Eduardo Hernández Carlos, no ha sido casualidad. Su talento innato y dedicación a la música han sido factores clave en su veloz ascenso.
Y es que desde sus primeros pasos en la música junto a su gemelo Bryan, hasta sus presentaciones en importantes festivales, Kevin ha demostrado ser un artista versátil y apasionado.
Su música, que a menudo explora temas de amor, pérdida y autodescubrimiento, resuena con una generación que busca autenticidad y conexión emocional.
Los inicios de Kevin Kaarl son tan auténticos como su música, aunque no llegó a la escena musical de la noche a la mañana. Junto a su gemelo comenzó a explorar su pasión por la música desde una edad temprana en su natal Chihuahua.
Desde pequeños, los hermanos demostraron una química única, creando canciones que dejaban ver sus sentimientos y emociones.
El viaje musical de Kevin y Bryan comenzó en pequeños escenarios locales, donde su talento innato y su conexión como dúo se hicieron evidentes. No pasó mucho tiempo antes de que su música comenzara a resonar más allá de las fronteras de su ciudad, atrayendo a un público cada vez más amplio. Bryan toca la trompeta y hace coros en las canciones de su gemelo.
La autenticidad de Kaarl, combinada con su estilo único influenciado por el folk, fue clave para su ascenso en la escena musical. Su dedicación y esfuerzo constante finalmente los llevaron a firmar con una discográfica, lo cual marcó el inicio de una carrera prometedora en la industria musical.
Kaarl ha conquistado distintos escenarios, tanto en México como en otros países, pues se ha presentado en festivales como Tecate Pa´l Norte 2024, en Monterrey; Tecate Supremo, en Ciudad Juárez; el Vive Latino España y el Coachella en Indio, California.
Las influencias musicales de Kevin Kaarl son tan variadas como fascinantes, ya que refleja una mezcla de géneros que han moldeado su sonido distintivo.
Desde los versos poéticos de Bob Dylan, hasta la profundidad emocional de Johnny Cash y la pasión desgarradora de José Alfredo Jiménez. No cabe duda que ha absorbido lo mejor de estos grandes artistas para crear algo completamente propio.
Su estilo es una fusión de lo tradicional y lo contemporáneo. Su habilidad para contar historias a través de letras emotivas y su profunda voz es hipnótica.
Además, su capacidad para experimentar con diferentes instrumentos y arreglos musicales le ha permitido crear un sonido fresco y auténtico.
El chihuahuense ha grabado 4 álbumes de estudio, Hasta el fin del mundo (2019), San Lucas (2019); París, Texas (2022), y Ultra Sodade (2025), de donde se desprenden canciones que se han convertido en auténticos himnos dentro del folk moderno.
Temas como “Vámonos a Marte”, “San Lucas” y “Colapso” no solo destacan por sus melodías pegajosas, sino también por sus letras profundas y emotivas que resuenan con una amplia audiencia.
Pasatiempos: además de la música, ha declarado que disfruta de la fotografía y el cine, lo que refleja su interés por las artes visuales.
Intereses personales: en distintas ocasiones ha dicho que es un ávido lector de literatura clásica y contemporánea, lo que influye en la profundidad lírica de sus canciones.
Anécdotas: en una ocasión mencionó en una entrevista que su canción favorita para interpretar en vivo es “Vámonos a Marte”, debido a la conexión emocional que siente con el público.
Imagen: Facebook @KevinKaarl