¿Es Elena Rose la voz actual del pop urbano?

Elena Rose no es solo una cantante, es una fuerza creativa que está redefiniendo el pop urbano. Con su voz seductora, letras honestas y un estilo moderno, esta artista venezolana-estadounidense es una de las figuras más prometedoras de la escena musical latinoamericana.


Los inicios de Elena Rose

Su nombre completo es Andrea Elena Mangiamarchi, nació el 23 de marzo de 1995 en Miami, Florida, Estados Unidos. Aunque pasó parte de su infancia entre dos países, Puerto Rico y Venezuela, fue en la capital venezolana, Caracas, donde comenzó a cantar en festivales escolares y el sitio en el que sus padres descubrieron su pasión por la música. 

Ella misma ha declarado que sus influencias musicales son artistas como Alejandro Sanz, Beyoncé y Sade. Con el tiempo desarrolló un estilo único en el que resaltan la sensibilidad del pop con el ritmo contagioso del reggaetón y el trap.

A los 19 años se mudó a Estados Unidos, donde comenzó a cantar en bares locales, lo cual le permitió perfeccionar su talento y obtener cierto reconocimiento en el medio musical. 


Ha escrito éxitos para otros cantantes

Antes de ser solista, Elena Rose destacó como compositora. Entre los cantantes con los que ha colaborado están Thalía, a quien le escribió “Mojito”, Becky G y Rauw Alejandro, con el tema “Tattoo”, Karol G, Tini, CNCO, le compuso “La ley”, Selena Gómez, la canción “Baila conmigo”, “No drama”, para Becky G y Ozuna, “Pa’  ti”, de Jennifer López y Maluma, “Trío”, de Nathy Peluso, entre otros.


El hit que le cambió la vida

En 2020, la intérprete lanzó el tema “Como tú”, que rápidamente se convirtió en un himno generacional. Desde entonces ha sorprendido con lanzamientos como “Sandunga” y “La ducha”, que muestran su versatilidad y capacidad para crear hits musicales.

Su sencillo “Caracas en el 2000”, junto a Danny Ocean y Jerry Di, alcanzó el lugar número 3 en Spotify Venezuela, y fue nominado al Grammy Latino en la categoría de Canción del Año. 


Datos curiosos acerca de Elena Rose

Es amante de los idiomas: además de español habla inglés y portugués, lo que le ha permitido colaborar con artistas de talla internacional.

Es fanática del café: en sus redes sociales ha confesado que no puede empezar el día sin una buena taza de café.

Su estilo es retro: el look que la caracteriza está inspirado en los años 90 y 2000, en donde combina la nostalgia con la modernidad del mundo de la moda.


Lo que viene para su carrera musical

Con una enorme cantidad de fans que crece día a día, Elena está preparando su próximo álbum, que promete ser una fusión explosiva de pop, reggaetón y rhythm and blues.

Sus letras explorarán temas universales como el amor, el empoderamiento y el autodescubrimiento para conectar con su audiencia cautiva. En entrevistas ha dicho que hará colaboraciones con algunos de los nombres más grandes de la música internacional, aunque prefiere mantener los detalles en secreto por ahora.

Además, hay rumores de que actualmente trabaja en un proyecto visual innovador que acompañará su próximo lanzamiento. Sin duda alguna, se puede decir que está destacando en la música latina y en su propia historia con su talento, visión y dedicación.

Imágenes: Facebook @ElenaRose