

Palacio de los Deportes 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterPalacio de los Deportes 20:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterAuditorio GNP Seguros 21:00 hrs.
Puebla
Consigue entradas
Ir a EticketAuditorio Guelaguetza 21:30 hrs.
Oaxaca
Consigue entradas
Ir a Showbiz TicketAuditorio Telmex 21:00 hrs.
Zapopan
Consigue entradas
Ir a Ticketmaster
Los Tigres del Norte no son solo un grupo musical, son una institución en la música regional mexicana. Con su inconfundible estilo norteño y letras que narran historias de amor, migración, traición y tradición, han conquistado a millones de personas en todo el mundo.
Todo comenzó en 1968 en Mocorito, Sinaloa, cuando los hermanos Hernández Angulo y su primo Óscar Lara decidieron formar una banda.
El nombre Los Tigres del Norte surgió gracias a un agente fronterizo en Estados Unidos, quien, al ver su juventud, los llamó "little tigers".
Desde entonces, su sonido único, mezcla de acordeón, bajo sexto y batería, los convirtió en unas figuras de la música norteña y grupera.
Actualmente los miembros activos de la banda son Jorge Hernández (voz y acordeón), Hernán Hernández (bajo eléctrico y voz), Eduardo Hernández (saxofón, acordeón, bajo sexto y voz), Luis Hernández (bajo sexto y voz) y Óscar Lara (batería).
Con más de 80 álbumes y 40 millones de discos vendidos, el grupo es sinónimo de éxito. Su talento les ha valido 7 premios Grammy y 7 premios Grammy Latinos, además de que ya hicieron historia al convertirse en el primer grupo norteño en entrar al Salón de la Fama del Rock and Roll en 2022.
Estos son solo algunos de los álbumes que han grabado Los Tigres del Norte a lo largo de su carrera. Cada disco refleja su estilo único y el compromiso que tienen con la narrativa social. Lo mejor de todo es que después de cada álbum han sabido evolucionar sin perder su esencia norteña.
Sufro porque te quiero/La Cochicuina (1969)
Contrabando y traición (1974)
Jaula de oro (1984)
Jefe de jefes (1997)
La reina del sur (2002)
MTV Unplugged: Los Tigres del Norte and friends (2011)
Sus canciones son himnos que siguen vigentes después de décadas, entre los que destacan los siguientes:
"La jaula de oro"
"Jefe de jefes"
"La granja"
"América"
“La venganza”
No solo son clásicos, sino que reflejan realidades sociales convirtiéndolos en la voz de millones.
La agrupación ha llevado su música a Europa, Asia y África, demostrando que el regional mexicano es un género universal.
Además, recientemente inauguraron un museo en Mocorito, Sinaloa, en donde los fans pueden revivir su trayectoria a través de instrumentos, trajes y premios.
Con más de 50 años en la escena musical, Los Tigres del Norte siguen innovando. Su música no solo entretiene, también cuenta historias, une culturas y mantiene viva la esencia de la música norteña.
Fotografías: Facebook: @LosTigresdelNorte