Cervecería Hércules 18:00 hrs.
Santiago de Querétaro
Consigue entradas
Ir a Eticket
La historia de Osees comienza con un nombre que ha mutado tantas veces como su sonido: Thee Oh Sees, Oh Sees, OCS, y finalmente Osees. Detrás de esta evolución está el inquieto y prolífico John Dwyer, un músico que ha hecho del cambio constante su sello personal. Originario de Providence, Rhode Island, en Esatdos Unidos, Dwyer se trasladó a San Francisco, donde el proyecto comenzó como una salida más tranquila a sus otras bandas ruidosas como Coachwhips y Pink and Brown.
Lo que empezó como un experimento lo-fi casero, pronto se convirtió en una fuerza imparable dentro del garage rock psicodélico. Con cada nuevo disco, la agrupación ha demostrado que no hay límites cuando se trata de explorar sonidos, estructuras y energía.
Definir el sonido de Osees es como intentar atrapar humo con las manos. Su música es una mezcla explosiva de garage rock, psicodelia, punk, krautrock y hasta jazz experimental. Lo que une todo es una energía visceral que se siente tanto en sus grabaciones como en sus presentaciones en vivo.
Desde los riffs frenéticos de Carrion Crawler, en el tema "The dream", hasta los paisajes sonoros más espaciales del disco Face stabber, cada álbum es una nueva aventura. John Dwyer y compañía no temen romper sus propias reglas, y eso los ha convertido en una banda que nunca se repite, pero siempre suena a ellos.
Si hay algo que distingue a Osees, además de su sonido, es su productividad. La banda ha grabado más de 20 álbumes desde principios de los 2000, y cada uno tiene su propia personalidad. Algunos favoritos de los fans incluyen:
Help (2009): un clásico del garage moderno.
Floating coffin (2013): oscuro, melódico y poderoso.
Mutilator defeated at last (2015): psicodelia con filo.
Face stabber (2019): una odisea experimental de más de 80 minutos.
Protean threat (2020): punk directo con tintes futuristas.
Además de los LPs, han lanzado EPs, discos en vivo, colaboraciones y grabaciones experimentales bajo distintos nombres. Su catálogo es tan extenso como impredecible, lo que los convierte en una mina de oro para los amantes de la música alternativa.
Ver a esta agrupación en un concierto en vivo y a todo color, es como entrar en una tormenta eléctrica. La banda es conocida por sus shows intensos y llenos de energía. Dwyer, con su guitarra distorsionada y actitud punk, lidera una formación que incluye dos bateristas, bajo, teclados y efectos que parecen salidos de otro planeta.
No importa si están tocando en un pequeño club o en un festival internacional: el caos controlado de sus presentaciones deja al público hipnotizado. Es una experiencia física, casi ritual, donde la música se convierte en una fuerza que arrastra a todos.
Una de las características más fascinantes de Osees es su constante transformación. No solo han cambiado de nombre varias veces, sino que la alineación de la banda también ha sido fluida. John Dwyer es el único miembro constante, y ha trabajado con una variedad de músicos talentosos que han aportado sus propias influencias al proyecto.
Esta flexibilidad ha permitido que Osees se mantenga fresco y relevante, adaptándose a nuevas ideas sin perder su esencia. Cada etapa de la banda tiene algo único que ofrecer, y eso ha mantenido a sus seguidores siempre atentos.
Aunque el grupo se asocia con el garage rock, su influencia va mucho más allá. Han sido parte fundamental del resurgimiento psicodélico moderno, y su enfoque ha inspirado a innumerables bandas independientes. Dwyer también ha sido un impulsor de la escena a través de su sello Castle Face Records, que ha grabado discos de bandas como Ty Segall, White Fence y Fuzz.
Su trabajo no se mide solo en discos vendidos o listas de éxitos, sino en la forma en que han redefinido lo que puede ser una banda de rock en el siglo XXI: libre, experimental y siempre en movimiento.
Su presencia en blogs musicales, reseñas de discos y listas de lo mejor del año los mantiene en el radar de fans y críticos por igual. Y con cada nuevo lanzamiento, vuelven a aparecer en las búsquedas de quienes quieren descubrir algo diferente.
Osees no es un grupo que se pueda encasillar. Son una fuerza creativa que desafía las etiquetas, rompe esquemas y se reinventa constantemente. Con una discografía extensa, un sonido inconfundible y una actitud que mezcla lo punk con lo psicodélico, han construido un universo musical propio.
Si aún no los has escuchado, estás a punto de abrir una puerta a un mundo donde todo puede pasar. Y si ya eres fan, sabes que lo mejor de ellos es que nunca sabes qué viene después, pero seguro será ruidoso, brillante y completamente original.
Imágenes: Eloise Coomber, CC BY 2.0, vía Flickr y Tim van Veen, CC BY 2.0, vía Flickr