Image

Boletos Porter

Eventos programados

Feb
05

Auditorio Nacional 20:30 hrs.

CDMX

Consigue entradas

Ir a Ticketmaster

Porter: el grupo que nació para romper las reglas desde Guadalajara

Hablar de Porter es hablar de una de las bandas mexicanas que más ha desafiado las etiquetas y que ha llevado el rock alternativo a terrenos donde conviven la experimentación, la psicodelia y las raíces culturales de México. El grupo se creó en Guadalajara, Jalisco en 2004, y surgió como un proyecto entre amigos que compartían la inquietud de hacer música distinta a lo que sonaba entonces en la escena nacional. En una época donde el indie apenas empezaba a tener espacios en México, ellos apostaron por mezclar guitarras distorsionadas con sintetizadores, letras cargadas de surrealismo y una identidad muy particular que pronto les dio seguidores.

Su sonido se define como rock alternativo y experimental con toques progresivos y psicodélicos, y fue influenciado por bandas como Radiohead Sigur Rós, pero siempre con una raíz muy local. La agrupación nunca se pareció a nadie en la escena mexicana y eso les creó un espacio propio. 

 

Porter conquistó a los fans con Himno eterno y Moctezuma


La trayectoria discográfica del grupo es breve pero sólida. Su primer EP, Donde los ponys pastan (2004), los colocó rápidamente en el radar musical gracias a canciones como "Espiral", que se volvió un himno dentro del circuito alternativo. Con ese disco anduvieron de gira por todo México y participaron en festivales importantes que los ayudaron a salir de Guadalajara y conectar con nuevas audiencias.

En 2007 lanzaron su primer álbum, Atemahawke, un material que combinó el misticismo mexicano con una propuesta sonora más madura y ambiciosa. El disco los consolidó como referentes de una nueva generación de músicos que no tenía miedo a salirse del molde. De esa época también nació su leyenda como una banda algo enigmática, sobre todo tras la salida de su vocalista Juan Son, quien dejó la agrupación poco después.

Su regreso fue en 2014 con Moctezuma, un material discográfico que marcó su renacimiento con David Velasco como su nuevo vocalista. Este álbum fue un homenaje a las raíces indígenas y prehispánicas de México, con letras que exploraban temas identitarios a través de un sonido que abrazaba el folk, rock progresivo y atmósferas electrónicas. El álbum no solo les devolvió su lugar en los escenarios más importantes del país, también los conectó con una nueva generación de fans que encontraron en Porter una forma distinta de entender el rock mexicano. 

En 2019 la banda sacó al mercado el álbum Las batallas, inspirado en la novela Las Batallas en el Desierto de José Emilio Pacheco. Este trabajo reflejó una etapa más introspectiva del grupo, con canciones que exploran la nostalgia, las pérdidas y los contrastes del amor juvenil. Nuevamente demostraron su capacidad para transformar las emociones y las letras en paisajes sonoros únicos.

Para 2022 continuaron su camino con La historia sin fin, un disco que reforzó su apuesta por la experimentación sonora y lírica. En este material exploraron sonidos más electrónicos, ritmos latinos y mantuvieron su fascinación por los conceptos que juegan entre la fantasía y lo emocional.

 

Porter en festivales y una evolución constante en cada proyecto


A lo largo de su trayectoria ha participado en algunos de los festivales más importantes de Latinoamérica como Vive Latino, Coordenada, Pal Norte, Tecate Emblema y Machaca, además de presentarse en escenarios internacionales como el Ruido Fest en Chicago, Estados Unidos (2015 y 2022). Su regreso a los grandes escenarios después del disco Moctezuma fue celebrado por la crítica, la cual reconoció en ellos a una banda que había logrado reinventarse sin perder su esencia.

 

Porter sigue más vigente que nunca


Porter continúa siendo uno de los grupos mexicanos más respetados dentro de la escena alternativa. Sus conciertos son auténticas celebraciones para sus seguidores, en donde no faltan clásicos como "Host of a ghost", "Cuervos", "Murciélago" y por supuesto, "Espiral". Cada show es una mezcla de nostalgia, experimentación y conexión emocional con el público.

Además de sus giras habituales por México han logrado abrirse camino en mercados internacionales y constantemente suma nuevas fechas tanto en Estados Unidos como en otros países de habla hispana. Sus fans saben que cada concierto de Porter es diferente, porque la banda tiene la capacidad de transformar sus canciones en vivo y ofrecer siempre algo especial.

Con esta larga trayectoria, Porter ha reafirmado su lugar como una de las bandas más importantes y propositivas del rock nacional actual. Su apuesta sigue siendo la misma desde el principio ofrecer música honesta, creativa y capaz de provocar emociones profundas en quienes la escuchan.

 

Imágenes: Facebook @Porter