Image

Boletos Swedish House Mafia

Image

Parece que no hay eventos cerca de ti

Regístrate para recibir actualizaciones y no perderte el evento de tu artista favorito

Swedish House Mafia: historia y revolución de la música electrónica desde Suecia

 

Swedish House Mafia no es solo un nombre en la escena de la música electrónica global, es una marca que representa energía, innovación y una evolución sonora que representó a toda una generación. Formado por los DJs y productores Axwell, Steve Angello y Sebastian Ingrosso, este trío sueco redefinió el house progresivo y el electro house, llevando su música desde los clubes de Estocolmo hasta los escenarios más grandes del mundo. Su historia está llena de momentos épicos, separaciones dramáticas, regresos inesperados y una influencia que sigue resonando en la música electrónica contemporánea.

 

El origen de una alianza poderosa

 

Antes de formar el grupo, Axwell, Angello e Ingrosso ya eran figuras reconocidas en la escena electrónica europea. Cada uno tenía una carrera sólida como DJ y productor, y colaboraban ocasionalmente en proyectos musicales. Fue en 2008 cuando decidieron formalizar su alianza bajo el nombre Swedish House Mafia, un apodo que inicialmente surgió como una broma entre colegas en Estocolmo. El nombre, sin embargo, capturó perfectamente la esencia de su unión: tres talentos suecos dominando el mundo del house.

 

Su primer sencillo como trío fue una colaboración con Laidback Luke y Deborah Cox, que aunque no se lanzó oficialmente bajo el nombre del grupo, marcó el inicio de su estilo característico: melodías épicas, drops potentes y una producción pulida que conectaba con audiencias masivas. Desde ese momento comenzaron a construir una base sólida de seguidores que se identificaban con su sonido fresco y emocional.

 

El ascenso que cambió el Electronic Dance Music

 

Su salto a la fama llegó en 2010 con el lanzamiento del tema “One (your name)”, una colaboración con Pharrell Williams que se convirtió en un himno de festivales. Ese mismo año lanzaron su primer álbum recopilatorio, Until one, que incluía sus primeros éxitos y remixes destacados. La gira que acompañó el lanzamiento los llevó por Europa, América y Asia, lo cual consolidó su reputación como uno de los actos más electrizantes del Electronic Dance Music.

 

En 2011, Swedish House Mafia lanzó "Save the world", con la voz de John Martin, otro éxito que los llevó a ser nominados al Grammy en la categoría de Mejor Grabación Dance. Un año después repitieron la fórmula con "Don’t you worry child", también con John, que se convirtió en su canción más icónica y alcanzó el número uno en múltiples países; además, acumuló millones de reproducciones. Y en ese mismo año publicaron su segundo álbum recopilatorio, Until now, que incluía sus mayores éxitos y nuevas colaboraciones.

 

La gira mundial One last tour fue anunciada como su despedida oficial, lo cual generó una ola de emociones encontradas entre sus seguidores. El tour culminó en marzo de 2013 en el Ultra Music Festival de Miami, en Estados Unidos, lo cual marcó el final de una era. El grupo se despidió en lo más alto, dejando una huella imborrable en la historia del Electronic Dance Music.

 

Caminos separados y evolución individual

 

Tras su separación, los tres miembros se enfocaron en sus carreras individuales. Axwell y Ingrosso formaron el dúo Axwell Λ Ingrosso, lanzando éxitos como "Sun is shining" y "More than you know". Steve Angello, por su parte, continuó con su sello Size records y lanzó álbumes como Wild youth, en donde exploró sonidos más introspectivos y artísticos. Aunque cada uno mantuvo su relevancia en la industria musical, sus fans nunca dejaron de pedir una reunión.

 

Durante esos años la fama de Swedish House Mafia siguió creciendo. Sus canciones se mantuvieron vigentes en festivales, playlists y redes sociales. La estética visual del grupo, marcada por el minimalismo sueco y una actitud rebelde, se convirtió en parte de su identidad, diferenciándolos de otros actos del género. Su influencia se extendió a una nueva generación de productores y DJs que buscaban replicar su fórmula de éxito.

 

El regreso que todos esperaban

 

En marzo de 2018 la agrupación sorprendió al mundo al reunirse en el Ultra Music Festival de Miami, cerrando el evento con una presentación épica que incluyó sus mayores éxitos. La emoción fue inmediata y confirmaron que estaban trabajando en nueva música. El regreso no fue simplemente una repetición del pasado. Swedish House Mafia presentó una evolución en su sonido, más oscuro, experimental y emocional.

 

En 2021 grabaron "It gets better", su primer sencillo en casi una década, seguido por "Lifetime" con Ty Dolla $ign y 070 Shake, y "Moth to a flame" junto a The Weeknd. Estos lanzamientos mostraron una madurez artística y una búsqueda por explorar territorios sonoros distintos. El 15 de abril de 2022 pusieron a la venta su primer álbum de estudio completo: Paradise again. El disco incluye colaboraciones con artistas como A$AP Rocky, Sting, Connie Constance y Future, y marcó un nuevo capítulo en su carrera.

 

Este nuevo material demostró que aún tienen mucho que ofrecer a la música electrónica. Su capacidad para reinventarse, adaptarse a las tendencias y mantener su esencia los ha mantenido relevantes en una industria que cambia constantemente. Swedish House Mafia continúa siendo una fuerza creativa que inspira, emociona y conecta con millones de fans en todo el mundo.

 

Más que música son una experiencia global

 

Swedish House Mafia no solo revolucionó el Electronic Dance Music, sino que también cambió la forma en que se perciben los DJs en la cultura popular. Han sido nominados a múltiples premios, incluyendo los Grammy, y han influido a una generación de artistas que buscan nuevas formas de expresión musical. Su estética visual, sus producciones y su presencia en festivales como Tomorrowland, Coachella y Ultra Music Festival los convirtieron en imágenes globales.

 

El impacto cultural de Swedish House Mafia va más allá de sus canciones. Han colaborado con marcas de moda, han brillado en campañas publicitarias y han sido parte de movimientos sociales. Su marca es una combinación de música, estilo, actitud y visión. No son solo una banda, son un movimiento que sigue marcando el ritmo del mundo de la música electrónica.

 

Imágenes: Gianluca199063, CC BY-SA 3.0, vía Wikimedia Commons