Image

Boletos The Weeknd

Eventos programados

Abr
20

Estadio GNP Seguros 21:00 hrs.

CDMX

Consigue entradas

Ir a Ticketmaster
Abr
21

Estadio GNP Seguros 21:00 hrs.

CDMX

Consigue entradas

Ir a Ticketmaster
Abr
22

Estadio GNP Seguros 21:00 hrs.

CDMX

Consigue entradas

Ir a Ticketmaster

The Weeknd es sinónimo de reinvención, profundidad y éxito global

 

Abel Makkonen Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd, nació el 16 de febrero de 1990 en Toronto, Canadá. De raíces etíopes, creció en la ciudad de Scarborough junto a su mamá, Samrawit Hailu, y su abuela, en un entorno marcado por la ausencia paterna y una fuerte influencia cultural. Desde joven se sintió atraído por el cine, la música soul, el pop ochentero y el hip hop, que más tarde definirían su estilo. Su nombre artístico surgió tras abandonar la escuela un fin de semana y nunca volver, aunque tuvo que eliminar una “e” para evitar problemas legales con otra banda canadiense.

 

Su carrera comenzó en 2010, cuando subió tres canciones anónimas a YouTube. El misterio que rodeaba su identidad, sumado a su sonido melancólico y envolvente, captó la atención de la escena alternativa. En 2011 lanzó tres mixtapes: "House of balloons", "Thursday" y "Echoes of silence", que redefinieron el R&B contemporáneo. Para 2012 relanzó estos trabajos como Trilogy, un álbum recopilatorio que lo posicionó como una figura clave en la nueva ola del rhythm and blues.

 

 

De la oscuridad al estrellato pop

 

En 2013, The Weeknd presentó Kiss land, un disco experimental que exploraba el synth pop y el dark wave, con lo cual reafirmó su estética sombría. Pero fue en 2015 cuando dio el salto definitivo a la fama con Beauty behind the madness, que incluía éxitos como "The hills", "Can’t feel my fase" y "Earned it", este último tema es parte del soundtrack de la película Fifty shades of Grey. Este material discográfico lo llevó a ganar su primer Grammy, y lo convirtió en un fenómeno musical global.

 

Para 2016 grabó Starboy, una colaboración con Daft Punk, en donde fusionó la música electrónica y el pop con su característico tono introspectivo. El álbum fue un éxito rotundo y marcó una nueva etapa en su carrera. Luego, en 2020, el disco After hours lo consolidó como un artista visionario. Con Blinding lights, rompió récords de permanencia en el Billboard Hot 100, y fue una de las canciones más reproducidas de la historia. Su estética visual, inspirada en el cine noir y el thriller psicológico, acompañó cada lanzamiento con una narrativa envolvente.

 

Después sorprendió, en 2022, con Dawn FM, un material conceptual que simulaba ser una emisora de radio en el limbo, con sonidos retro y colaboraciones inesperadas como Jim Carrey. El proyecto enseñó que tenía capacidad para reinventarse sin perder su esencia y explorando temas como la muerte, la redención y el paso del tiempo.

 

The Weeknd y sus premios recibidos

 

El artista ha acumulado una impresionante colección de premios: cuatro Grammy, 20 Billboard Music Awards, seis American Music Awards, 17 Juno y múltiples reconocimientos internacionales. En 2021 protagonizó el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LV, una presentación visualmente impactante que reafirmó su estatus como artista global.

 

Además, ha roto récords en plataformas digitales, ya que ha sido el artista más escuchado en Spotify en varias ocasiones. "Blinding lights" fue nombrada la canción más popular de todos los tiempos por Billboard en 2021. Su influencia ha trascendido géneros; además, ha colaborado con artistas como Drake, Ariana Grande, Rosalía, Travis Scott y Lana Del Rey, con lo cual ya dejó su marca en la cultura pop contemporánea.

 

Curiosidades que definen a The Weeknd

 

Su estética visual está inspirada en películas como Casino, Fear and loathing in Las Vegas y Uncut gems.

 

En 2023 protagonizó y produjo la serie The idol, en donde exploró el lado oscuro de la fama. En ese mismo año anunció que comenzaría a usar su nombre real en sus redes y futuros proyectos, Abel Tesfaye.

 

Ha donado millones de dólares a causas humanitarias, incluyendo ayuda a Etiopía y organizaciones como Black lives matter.

 

Su fundación, XO humanitarian fund, apoya iniciativas globales de alimentación, salud y educación.

 

Más que música, es una voz con propósito

 

The Weeknd no solo ha cambiado el rumbo del sonido del R&B moderno, también ha usado su plataforma para generar impacto social. En 2021 fue nombrado Embajador de Buena Voluntad del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, y ha contribuido con donaciones millonarias a causas como la lucha contra el hambre, la justicia racial y la salud mental.

 

Su compromiso con el arte y la humanidad, lo han convertido en un referente de autenticidad y evolución. No cabe duda que es más que un artista: es un narrador de emociones, un arquitecto de atmósferas y un símbolo de cómo la vulnerabilidad puede convertirse en fuerza creativa.

 

Imágenes: Instagram @theweeknd