Image

Boletos Tito Double P

Eventos programados

Oct
25

Centro de Usos Múltiples 21:00 hrs.

Hermosillo

Consigue entradas

Ir a Eticket
Nov
01

Explanada Estadio Caliente 21:00 hrs.

Tijuana

Consigue entradas

Ir a Eticket

Tito Double P es la voz que está marcando tendencia en el regional mexicano

 

Tito Double P, nombre artístico de Jesús Roberto Laija García, nació el 18 de agosto de 1997 en Tepic, Nayarit. Sin embargo, fue en Culiacán, Sinaloa, en donde comenzó a dar forma a su estilo musical y construir una identidad propia dentro del regional mexicano. Desde muy joven mostró un talento natural para escribir canciones con una narrativa directa, enfocada en la vida de la calle, la amistad, la lealtad y las realidades que lo rodeaban.

 

Antes de pensar en ser solista, Tito ya destacaba como compositor. Su habilidad para escribir lo llevó a colaborar con distintos artistas emergentes del género, pero el momento crucial llegó cuando comenzó a trabajar con su primo, Peso Pluma. Fue en 2021 cuando empezó a escribir canciones para él, y entre esas composiciones surgió "El belicón", un tema que se volvió un hit dentro del movimiento de corridos tumbados. Esa composición no solo fue un himno para los fans, también marcó el inicio de su reconocimiento como compositor.

 

El paso de estar detrás de las canciones a sonar en cada rincón de México y Estados Unidos fue rápido. Tito entendió que sus composiciones y su voz podían llevarlo más allá, y con esa visión decidió lanzarse como cantante.

 

El salto a la fama como solista

 

Su estilo no se limita a lo tradicional del regional mexicano. El intérprete mezcla elementos de hip hop, trap y una actitud irreverente que lo diferencia de otros cantantes del género. Esa combinación lo volvió atractivo para un público joven que busca autenticidad.

 

En 2023 dio el gran paso como solista con el lanzamiento de "Dembow bélico", junto a Luis R. Conriquez y Joel de la P. El sencillo fue un éxito inmediato, el cual acumuló millones de reproducciones en plataformas digitales. Desde ese momento su carrera comenzó a crecer a un ritmo impresionante.

 

Uno de los logros más importantes de su trayectoria llegó en febrero de 2024, cuando entró por primera vez al Billboard Hot 100 con el tema "La people II". Ese debut no solo demostró que su música tenía impacto fuera de México, también confirmó que Tito Double P era parte de la nueva generación que estaba transformando la industria musical latina.

 

Incómodo es su primer gran disco

 

Para agosto de 2024, grabó su primer álbum de estudio bajo el título de Incómodo, con el sello Double P Records, propiedad de Peso Pluma. Este material representó su consolidación como solista, y fue la muestra de que su propuesta tenía la fuerza suficiente para competir en un mercado cada vez más saturado.

 

El álbum está compuesto por 21 canciones que exploran distintas facetas de su vida y de su visión del mundo. Entre los temas más destacados se encuentran "Maravilla", "Pajuelazo", "Detona" y "La troka", todos con colaboraciones de artistas reconocidos como Gabito Ballesteros, Luis R. Conriquez y Junior H.

 

El impacto fue inmediato, ya que este disco se posicionó en el número 20 del Billboard 200 y alcanzó el número 1 en las listas de Regional Mexicano y Top Latin Albums. Este logro puso al intérprete en la misma línea que otros grandes del género.

 

Colaboraciones y presencia en los escenarios

 

Aunque Incómodo es su carta de presentación como solista, Tito Double P ya venía construyendo un camino sólido con colaboraciones en proyectos importantes. Formó parte de los discos Génesis (2023) y La gente (2023), de Peso Pluma, en donde participó en canciones como "Gavilán II" y "La people", las cuales tuvieron un gran alcance en plataformas digitales.

 

Su versatilidad lo ha llevado a trabajar con artistas de distintos estilos dentro del regional mexicano, incluyendo a Fuerza Regida, Eslabón Armado, Natanael Cano y Chino Pacas.

 

Con esta trayectoria, el artista anunció su primera gira internacional: la explosiva ¡Ay mamá! tour, con fechas confirmadas en México, Estados Unidos y Centroamérica. Sin duda, este tour representa un paso decisivo en su carrera, ya que lo proyecta a un público más diverso y le permite llevar su propuesta a escenarios de mayor escala.

 

Tito Double P y el poder de las redes sociales

 

Parte del fenómeno alrededor del cantante no se explica solo por su música. Su personalidad y estilo también juegan un papel clave. En plataformas como TikTok e Instagram, su forma de expresarse, sus frases y su manera de vestir se han convertido en tendencia.

 

Esta conexión digital con sus fans le ha permitido construir una base sólida de seguidores jóvenes, quienes ven en él un artista auténtico y a alguien que no intenta encajar en moldes preestablecidos. En entrevistas ha dejado claro que su inspiración viene de lo que vive, lo que observa en la calle y lo que escucha en su entorno.

 

Esa cercanía con la realidad lo ha convertido en una figura más allá de los escenarios: es un artista que refleja lo que siente y piensa una generación que busca identidad en la música.

 

Una voz que llegó para quedarse

 

En pocos años el intérprete ha conseguido lo que muchos artistas tardan décadas en construir: una identidad artística sólida, una discografía y conexión emocional con su público. Su historia es la de alguien que empezó escribiendo para otros y terminó cantando sus propias verdades frente a miles de personas.

 

Es considerado uno de los grandes exponentes de la nueva ola del regional mexicano. Su autenticidad, capacidad de narrar realidades y estilo inconfundible lo han convertido en un referente de un movimiento musical que no deja de crecer.

 

Más que una moda pasajera, Tito Double P es una voz que está marcando tendencia y que refleja a una generación que quiere música sin filtros, con fuerza y con historias que se sientan reales. El regional mexicano tiene muchos rostros, pero el suyo es uno que promete seguir brillando durante mucho tiempo.

 

Imágenes: Instagram: @titodoublep