Image

Boletos Yandel

Eventos programados

Ene
31

Auditorio Nacional 20:00 hrs.

CDMX

Consigue entradas

Ir a Ticketmaster

Yandel: El Capitán del reguetón que sigue marcando el ritmo

 

Llandel Veguilla Malavé, conocido como Yandel, nació el 14 de enero de 1977 en Cayey, Puerto Rico. Desde sus inicios humildes como estilista en su pueblo natal, hasta convertirse en uno de los pilares del reguetón a nivel global, su historia es la de un artista que nunca dejó de evolucionar.

 

Con más de dos décadas de trayectoria, el intérprete ha demostrado que el talento, la disciplina y la visión pueden convertir a un joven soñador en una imagen importante del género musical urbano.

 

De Cayey para el mundo

 

Antes de los reflectores, el cantante era simplemente Llandel, un joven trabajador que cortaba el cabello en su estética Yandel barber shop. Pero su pasión por la música lo llevó a formar parte de pequeños grupos musicales de su ciudad natal, hasta que en 1998 se unió a Wisin, quien era su compañero en la escuela, para crear el dúo Wisin & Yandel. Juntos revolucionaron el reguetón con un estilo melódico y auténtico, lo cual hizo que se les conociera bajo el sobrenombre de El dúo de la historia. Su primer álbum, Los reyes del nuevo milenio (2000), fue el inicio de una carrera meteórica que incluiría más de una decena de discos, giras mundiales y millones de fans.

 

Durante más de 15 años, Wisin & Yandel dominaron el panorama musical urbano con éxitos como "Rakata", "Abusadora" y "Algo me gusta de ti". Pero en 2013 decidieron tomar caminos separados, pero sin cerrar la puerta a futuras colaboraciones. Fue entonces cuando Yandel comenzó a construir su carrera como solista, con lo que demostró que su talento podía brillar con luz propia.

 

La vida como solista de Yandel

 

Aunque ya había grabado el disco Quién contra mí (2003) como proyecto paralelo, pero fue con De líder a leyenda (2013) que se consolidó como solista. El álbum incluyó temas como "Hasta abajo", "Plákito" y "Moviendo caderas", junto a Daddy Yankee, y fue certificado Disco de Oro por la RIAA (asociación de la industria discográfica de Estados Unidos, que representa a los sellos discográficos y promueve la industria musical de ese país). Su estilo se volvió más sofisticado, en donde combinó el reguetón clásico con elementos de pop, trap y música electrónica. Desde entonces, su discografía creció con fuerza:

 

Dangerous (2015)

 

Update (2017)

 

The one (2019)

 

Quién contra mí 2 (2020)

 

Resistencia (2023)

 

Cada álbum refleja una etapa distinta de su evolución artística. En Dangerous, colaboró con artistas como Pitbull, Lil Jon y Shaggy, mientras que Update lo llevó a explorar sonidos más frescos junto a Maluma, Ozuna y J Balvin. En Resistencia, su madurez musical se siente en cada verso, y el sencillo "Yandel 150", junto a Feid, lo llevó por primera vez al Billboard Hot 100.

 

Colaboraciones del cantante que han trascendido géneros

 

Yandel ha demostrado ser un artista camaleónico. Ha colaborado con figuras de todos los estilos, desde Jennifer Lopez y Enrique Iglesias, hasta Bad Bunny, Becky G, Farruko y Feid. Su capacidad para adaptarse sin perder su esencia lo ha convertido en un favorito de productores y fans por igual. En cada colaboración aporta su sello: una mezcla de elegancia vocal, flow preciso y energía contagiosa.

 

Además de su trabajo en los estudios discográficos, ha sido coach en el reality show La voz México, mentor de nuevos talentos y productor musical. Su visión va más allá del micrófono, y eso lo ha llevado a convertirse en un referente dentro y fuera de los escenarios.

 

Los premios, reconocimientos y su visión empresarial

 

El artista ha sido galardonado con múltiples premios, incluyendo Latin Grammy, Premios Billboard, Premios Lo Nuestro y Premios Juventud. En 2016, ganó el Latin Grammy a la Mejor Canción Urbana por "Encantadora" y a la Mejor Fusión/Interpretación Urbana. Para 2024, recibió el reconocimiento de los American Music Awards como Pionero del Reguetón. Ese mismo año vendió su catálogo musical a la compañía coreana Beyond Music, una jugada estratégica que demuestra su visión empresarial y su capacidad de adaptación a las nuevas dinámicas de la industria.

 

La vida personal y las raíces de Yandel

 

Detrás del cantante hay un hombre de familia. Yandel está casado con Edneris Espada Figueroa desde 2004, y juntos tienen dos hijos: Adrián y Dereck. Aunque mantiene su vida privada lejos de los reflectores, siempre ha mostrado sentirse orgulloso por sus raíces y su gente. Su hermano, Gadiel Veguilla, que también es cantante, ha colaborado con él en varias ocasiones.

 

Yandel nunca ha olvidado de dónde viene. Su historia es la de un joven que soñó en grande, trabajó duro y logró lo impensable. Desde su barbería en Cayey hasta los escenarios más grandes del mundo, su camino ha sido una inspiración para miles de artistas emergentes.

 

El Capitán sigue navegando

 

Con más de 25 años de trayectoria, Yandel es una figura clave en el reguetón. Su apodo, “El Capitán”, no es solo una etiqueta: es el reflejo de su liderazgo, su constancia y capacidad para reinventarse. En un género que cambia constantemente, él se mantiene firme, marcando el ritmo y abriendo camino para las nuevas generaciones.

 

Su música continúa sonando en fiestas, playlists y los corazones de sus fans. No solo representa al reguetón, representa la evolución, pasión y el poder de creer en uno mismo. Y si algo queda claro, es que aún tiene muchos temas por cantar.

 

Imágenes: Instagram @Yandel