
5 conciertos históricos en México: del Estadio Corregidora de Querétaro al Zócalo de la CDMX
México ha sido escenario de conciertos inolvidables que marcaron un antes y un después en la historia musical del país. Desde el rugido de miles de fans en el Estadio Corregidora en Querétaro hasta el latido colectivo del Zócalo de la Ciudad de México repleto, algunos shows no solo llenaron espacios: hicieron historia.
Estas presentaciones de Rod Stewart, Madonna, Michael Jackson, Los Fabulosos Cadillacs y Paul McCartney no fueron simples espectáculos musicales, sino acontecimientos decisivos en la cultura que reflejaron el poder de convocatoria de estos artistas, la evolución del entretenimiento masivo en el país y la profunda conexión emocional entre los cantantes y el público mexicano.
A continuación repasamos los 5 conciertos que dejaron huella permanente en la memoria colectiva nacional.
1. Rod Stewart en Querétaro – 1989: el primer megaconcierto internacional fuera de la CDMX
El 9 y 10 de abril de 1989, Rod Stewart hizo historia al presentarse en el Estadio Corregidora de Querétaro ante más de 100 mil personas en total (por ambos conciertos). Fue la primera vez que un artista internacional de tal magnitud ofrecía un concierto masivo fuera de la capital mexicana.
En pleno auge de su gira Out of order, el británico sorprendió al público con un despliegue escénico que, hasta ese momento, era impensable para una ciudad del interior del país.
Los shows contaron con una producción de primer nivel y un repertorio cargado de éxitos que encendieron al estadio. Estos eventos marcaron un antes y un después para la promoción de conciertos en provincia, lo cual demostró que la demanda por espectáculos internacionales iba mucho más allá de la Ciudad de México.
2. Madonna en el Foro Sol – 1993: la Reina del Pop inauguró una nueva era
En noviembre de 1993, Madonna aterrizó en la Ciudad de México con su gira The girlie show, un espectáculo transgresor que combinaba erotismo, crítica social, teatralidad y beats pop.
Su presentación no solo fue su debut en México, sino también la primer gran producción internacional en el entonces nuevo Foro Sol (ahora Estadio GNP Seguros).
Hasta ese momento ningún concierto de música pop había alcanzado ese nivel de sofisticación escénica en el país. Y es que el show incluyó bailarines, efectos visuales impactantes y una puesta en escena que marcó un parteaguas para la manera en que se conciben los espectáculos en vivo.
La Reina del Pop demostró que el pop podía ser arte performático y desafiante. Además, la polémica que generó entre sectores conservadores (Madonna sacó a la venta su libro Sex, en donde aparecía desnuda) solo elevó el perfil del evento, lo cual lo convirtió en un momento definitorio de la cultura pop en México.
3. Michael Jackson en el Estadio Azteca – 1993: el Rey del Pop rompió récords
El Estadio Azteca, en la CDMX, vivió una semana inolvidable en octubre de 1993, cuando Michael Jackson llegó con su gira Dangerous. Y es que el Rey del Pop realizó 5 conciertos consecutivos ante más de 500 mil asistentes en total (por los 5 días), un hito que aún se recuerda con asombro.
Con un nivel de producción que parecía salido de otro planeta, Jackson no solo bailó y cantó, sino que montó un verdadero espectáculo audiovisual que hipnotizó a todos los presentes.
Fue la primera vez que un artista logró reunir tal cantidad de gente en ese recinto durante varios días seguidos. La influencia de esos shows sigue vigente, pues muchos artistas mencionan estas presentaciones como inspiración para sus propias producciones.
En definitiva, el impacto cultural fue tal que se habló de la "Michaelmanía" durante semanas en los medios nacionales.
4. Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo – 2023: impusieron un récord de asistencia
El 3 de junio de 2023, el Zócalo de la Ciudad de México se convirtió en una marea de ska y energía latinoamericana. Los Fabulosos Cadillacs, banda argentina de culto, lograron reunir a más de 300 mil personas en un concierto gratuito organizado por el gobierno capitalino. Con esta cifra rompieron el récord histórico de asistencia en ese lugar.
Este concierto fue un momento particularmente emotivo, pues mientras tocaban, la luna llena se asomó entre las nubes, generando una postal imposible de repetir.
La presentación de los argentinos no solo fue un éxito logístico y musical, sino también un recordatorio del poder de convocatoria que puede tener la música cuando es accesible para todos.
5. Sir Paul McCartney en el Zócalo – 2012: una noche mágica con más de 250 mil almas
Sir Paul McCartney regaló a la Ciudad de México una de las noches más especiales de su historia musical el 10 de mayo de 2012. Frente a más de 250 mil personas, el ex-Beatle ofreció un concierto gratuito en el Zócalo que incluyó una selección de sus temas solistas, clásicos de Wings y, por supuesto, himnos de The Beatles.
La atmósfera fue tan emotiva que la plaza entera se transformó en un coro masivo y en una experiencia colectiva que difícilmente se podrá repetir. McCartney demostró su vitalidad, carisma y respeto por el público mexicano, ofreciendo un show completo, sincero y profundamente humano.
Para muchos de los que asistieron ese día al concierto, se mantiene como el momento cumbre de su vida como fanáticos de la música.
Estos conciertos cambiaron el juego de las presentaciones en México
Los 5 conciertos no solo rompieron récords de asistencia o marcaron tendencias en cuanto a lo técnico (sonido, luces, escenografía, etcétera); también dejaron huella emocional.
Y es que representan momentos en los que la música se convirtió en algo más que entretenimiento, fue una experiencia compartida, una celebración colectiva, un capítulo inolvidable en la historia de la cultura pop de México.
Cada uno de ellos transformó la manera en que vivimos los espectáculos en vivo y abrió la puerta para que nuevos artistas siguieran llenando estadios, plazas y corazones. Y si algo nos enseñan es que en México la música no se escucha: se vive.
Imagen: Pixabay vía Pexels