

Arena México 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena CDMX 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a SuperboletosArena México 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 19:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 19:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 19:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 19:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 19:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 20:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 17:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena México 19:30 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a TicketmasterArena Guadalajara 17:00 hrs.
Guadalajara
Consigue entradas
Ir a SuperboletosArena CDMX 19:00 hrs.
CDMX
Consigue entradas
Ir a SuperboletosLa Lucha libre se ha convertido en uno de los eventos favoritos de entretenimiento para múltiples espectadores. Con un impacto a nivel internacional, es uno de los espectáculos en vivo predilectos para disfrutar en familia. En el 2018, la lucha libre mexicana fue nombrada como patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México.
Al menos para México, la lucha libre es un lugar donde el deporte y el folclor se mezclan, de ahí que sea el espectáculo más popular después del futbol. Parte de la esencia de este evento, son las acrobacias elevadas, el peculiar estilo aéreo, las llaves a ras de lonas, los riesgos saltos fuera del ring, las sumisiones rápidas, entre otras. Además, algunos de los luchadores utilizan una máscara para ocultar su verdadera identidad. De ahí que algunos contendientes pongan en juego su máscara al momento de enfrentarse; aunque también pongan en riesgo su cabellera al perder la pelea.
Las principales empresas de dicho evento son el Consejo Mundial de Lucha Libre, Lucha Libre AAA Worldwide, International Wrestling Revolution Group, DTU, entre otras. Los alcances de la lucha libre mexicana se han extendido alrededor del mundo. Con luchadores como el último Dragón. The Great Sasuke y Super Delfín exportaron este espectáculo a Japón.
A lo largo de los años, son diversos los luchadores que han logrado impresionar y marcar un antes y un después dentro de este gran espectáculo. Dentro de este nicho, existen diversos contendientes: leyendas, héroes y famosos, cada uno de ellos con su propio sello distintivo.
Algunos de los luchadores más importantes de la historia de la lucha libre mexicana son: El Santo, Blue Demon, Atlantis, Octagón, Máscara Sagrada, La Parka, Tinieblas, Dr Wagner, Mil Máscaras, Brazo de Plata y muchos más.
Debido a la gran aceptación por parte del público, la lucha libre mexicana ha incursionado en otros aspectos de la cultura popular como el cine, la televisión, videojuegos, la gastronomía, la música y demás elementos.
Imagen: Instagram @cmll_mx