
Chris Cornell: 8 años sin una de las figuras clave del grunge
Este 18 de mayo se conmemora el octavo aniversario luctuoso de Chris Cornell, vocalista de Soundgarden y Audioslave, cuya carrera como solista también marcó una era en la música grunge y el rock en general. Chris Cornell tenía 52 años cuando murió en 2017; nació el 20 de julio de 1964.
La trágica noche que lo cambió todo
Lamentablemente el cantante fue encontrado sin vida en su habitación del Hotel MGM Grand en Detroit, Estados Unidos, justo después de haber dado un concierto con Soundgarden. El informe forense confirmó que su muerte, a los 52 años, había sido por suicidio, lo cual dejó a millones de sus fans en shock.
Una despedida que nadie esperaba
Aunque estaba en plena gira y había dado un show lleno de energía esa misma noche, la partida de Chris Cornell fue abrupta e incomprensible.
Los análisis forenses revelaron restos de medicamentos en su sistema, aunque no se determinó que fueran la causa directa.
Su familia siempre sostuvo que esos fármacos nublaron su juicio en un momento de vulnerabilidad.
Chris Cornell poseía una voz inconfundible que contribuyó al sonido del grunge
El cantante no solo fue una de las figuras más reconocibles del grunge, sino uno de los arquitectos del movimiento que revolucionó el mundo de la música.
Junto a bandas como Nirvana y Pearl Jam, ayudó a convertir este sonido nacido en Seattle durante los años 90, en el último gran subgénero del rock que abarcó las listas musicales en todo el mundo.
Su potente registro vocal, capaz de pasar de susurros íntimos a gritos desgarradores, se convirtió en el sello distintivo de una generación. Mientras otros artistas grunge optaban por un tono más bajo, Cornell demostró que crudeza y técnica vocal podían coexistir.
Su trabajo con Soundgarden, Audioslave y en solitario
El intérprete dejó su herencia en cada etapa de su carrera. Con Soundgarden grabó 6 álbumes icónicos, y se llevó 2 Premios Grammy, con lo que se ganó su lugar en la historia del grunge.
Por otra parte, con Audioslave (2001-2007) conquistó a una nueva generación, y sus 3 discos mezclaron el rock alternativo con riffs de guitarra potentes que todavía suenan frescos el día de hoy. En este grupo unió fuerzas con los exintegrantes de Rage Against the Machine.
Esta superbanda hizo historia en 2005 al convertirse en la primera formación estadounidense en realizar un concierto masivo al aire libre en Cuba, en donde reunió a más de 70 mil espectadores en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Este hito musical-político demostró el poder unificador del rock en su máxima expresión.
Homenajes a Chris Cornell: reacciones de Jimmy Page, Elton John y más tras su pérdida
El mundo de la música quedó en shock aquel 18 de mayo de 2017. Cuando la noticia del fallecimiento de Chris Cornell se extendió, las reacciones no se hicieron esperar.
Las voces del rock hablaron
Jimmy Page (Led Zeppelin) fue conciso pero contundente en Twitter, ahora X: "Descansa en paz Chris Cornell. Inimitable talento, partida demasiado pronto. El vacío que dejas es inmenso".
Elton John compartió en sus redes: "Destrozado por la pérdida de Chris Cornell. No solo era una fuerza musical única, sino un alma genuinamente bondadosa".
La revista Rolling Stone destacó el contexto trágico: "Con su partida, el grunge perdió a otro de sus pilares esenciales, siguiendo el camino de Cobain, Staley y Weiland".
Chris Cornell sigue más vivo que nunca en su música
Ocho años después, su voz poderosa y su estilo único siguen siendo referencia en el rock y el grunge.
Desde tributos de grandes artistas hasta nuevas generaciones que descubren su música, Cornell dejó un vacío que solo su arte ha podido llenar.
Y cada 18 de mayo lo recordamos no solo por cómo se fue, sino por todo lo que nos dejó.
Imagen: Instagram @chriscornellofficial