
Festivales en México: lo bueno y lo malo (pero al final ahí andamos)
Los festivales en México se han convertido en uno de los eventos predilectos para que los asistentes disfruten de sus artistas favoritos. Además de la gran popularidad que han adquirido en los últimos años, lo cierto es que también sirven como un espacio donde diferentes cantantes o grupos comparten escenario con un fin en común: regalarte una experiencia memorable.
Así es como somos espectadores de diversos festivales que transcurren en la actualidad, sin importar las preferencias musicales. Y aunque a muchos nos cautivan con sus carteles, lo cierto es que no podemos librarnos de su parte oscura; como en todo, hay una parte buena y mala
¿Cuáles son los mejores festivales de música en México?
Al menos en nuestro país, el Vive Latino se ha convertido en un festival icónico. Desde 1998, cada año reúne a diversos músicos tanto nacionales como internacionales del género rock, ska, punk, pop y rap. Cabe destacar que aunque se promueve como el festival de rock más grande de América Latina, lo cierto es que con el paso del tiempo se ha ido adaptando a las propuestas musicales que surgen día con día.
Otro de los festivales con mayor reconocimiento es el Corona Capital. Este se caracteriza por ofrecer música alternativa desde su primera edición en el 2010. En este festival podemos encontrar artistas de indie. rock, pop, folk y electro. Si hay algo que distingue al Corona Capital es su índole vanguardista, pues así como puedes disfrutar de grandes presentaciones, también podrás descubrir nuevos talentos musicales.
Realizado anualmente en Monterrey, el Tecate Pal Norte se posiciona como uno de los festivales musicales favoritos por muchos melómanos. Con una variedad de escenarios en los que se presentan diversos exponentes de varios géneros, este es un evento para todo mundo. Sin importar qué música te guste, encontrarás ofertas musicales como electrónica, pop, regional, rock y hasta regional, en sus últimas ediciones.
El EDC es el evento de música electrónica más importante y grande no solo de México, sino de el continente americano. Este festival es específicamente para la música electrónica, por lo que abarca géneros como el house, dance, electro, techno y muchos más. Aunado a ello se caracteriza por sus grandes atracciones en los escenarios, pirotecnia y performers. Es el evento donde se fusiona el contacto de la naturaleza con la tecnología.
Lo bueno y lo malo de los festivales en México
Es un hecho que cada vez hay más festivales musicales y con ello mayores opciones de elección. Lo cierto es que a pesar de la variedad de artistas que encuentres en cada cartel, hay una constante en todos ellos. Aquí te contamos algunos ventajas:
- Conoces más grupos o cantantes. Nos ha pasado a todos, vamos por determinado artista y nos toma por sorpresa la nueva música o estilo musical que descubrimos en ese momento.
- Ahorro de tiempo y dinero. Los festivales se distinguen por agrupar muchos artistas en pocos días, lo que te permite disfrutar de diversos músicos por el mismo costo. Además, cuando se trata de grupos internacionales, podemos escucharlos en nuestra ciudad sin la necesidad de viajar al extranjero.
En contraposición, algunas de las desventajas pueden ser:
- Duración de las presentaciones. Esto parece un arma de doble filo, pues debido a la gran participación de los artistas, algunas exhibiciones pueden ser más breves de lo que nos gustaría.
- Acumulación de visitantes. Debido a su gran popularidad, el aumento de asistentes puede perjudicar tu experiencia. A esto se le agregan factores como el tránsito, la congestión y aglomeraciones en algunos escenarios.
- Venta por fases. En la mayoría, la venta de los boletos se lleva a cabo por fases de venta. En las cuales, el precio aumenta conforme está más próxima la fecha del festival. Por lo que puede haber un incremento en el costo de una fase a otra.
Como puedes ver, los festivales son una gran opción para todos los que disfrutamos la música. Sin duda, todo melómano tiene que vivir al menos una vez esta gran experiencia. Hasta ahora, y cada día, hay más variedad de elección para que encuentres el festival ideal para ti.
Tags: Festivales en México>, Vive Latino>, Corona Capital>, EDC>