10 álbumes esenciales para descubrir a Frank Sinatra, la voz legendaria del siglo XX

Frank Sinatra: 10 discos clásicos para principiantes

Frank Sinatra, quien nació el 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, Nueva Jersey y falleció el 14 de mayo de 1998, en Los Ángeles, California, fue una de las voces más representativas del siglo XX. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, dejó una huella imborrable en la música y el cine.

 

Explorar la música de Sinatra es algo que todos deberíamos hacer al menos una vez en la vida. Estos 10 discos son una excelente introducción para quienes recién comienzan y trazan un recorrido por su evolución artística, desde los refinados años en la disquera Capitol Records hasta la madurez expresiva de su etapa en Reprise.

 

1. In the wee small hours (1955) – Melancolía en estado puro

Considerado uno de los primeros álbumes conceptuales de la historia, In the wee small hours es una joya melancólica perfecta para noches de reflexión. Con arreglos orquestales sublimes y una voz intimista, Sinatra captura la esencia de la soledad.

 

2. Songs for swingin lovers! (1956) – Puro ritmo y elegancia

Si buscas energía y swing, este disco es ideal. Incluye su legendaria versión de “I've got you under my skin” y demuestra por qué Frank Sinatra era el “Rey del Fraseo”.

 

3. Come fly with me (1958) – Un viaje musical alrededor del mundo

Un álbum sofisticado, perfecto para una primera escucha. Temas como “Come fly with me” y “Autumn in New York” te transportarán a diferentes destinos con su voz como guía.

 

4. Only the lonely (1958) – Emoción y desamor

Otro material discográfico conceptual centrado en la tristeza, con arreglos magistrales de Nelson Riddle (fue un conocido director de orquesta, arreglista y orquestador estadounidense). Ideal para quienes aprecian la profundidad emocional del cantante.

 

5. Nice 'n' easy (1960) – Romanticismo relajado

Como su nombre lo dice, este álbum es suave, romántico y perfecto para una velada tranquila. Muestra a Frank en su faceta más cálida y accesible.

 

6. Sinatra at the sands (1966) – El mejor Sinatra en vivo

Grabado con la Count Basie Orchestra, este material captura su carisma en el escenario: swing, humor y una voz impecable. ¡Pura magia en directo!

 

7. September of my years (1965) – Reflexión y madurez

Ganador del Grammy al Álbum del Año, este trabajo refleja a un intérprete más introspectivo. “It was a very good year” es una de sus canciones más conmovedoras.

 

8. A swingin affair! (1957) – Energía y diversión

Es el complemento perfecto para Songs for swingin lovers!, con arreglos aún más vibrantes. Ideal para levantar el ánimo.

 

9. Frank Sinatra sings for only the lonely (1958) – La mejor música para un corazón roto

Oscuro y poderoso, muchos lo consideran su mejor álbum de baladas. Una obra maestra para escuchar en momentos de nostalgia.

 

10. My way (1969) – El himno de Sinatra

Incluye su legendaria versión de “My way”, además de covers de The Beatles y Simon & Garfunkel. Representa su independencia artística y su estilo inconfundible.

 

La carrera de Frank Sinatra: de ser "La Voz" a convertirse en leyenda

 

Comenzó en los años 30 con big bands como las de Harry James y Tommy Dorsey, pero fue en los 40 cuando se consolidó como solista. Su estilo vocal, fraseo impecable y capacidad para transmitir emociones lo convirtieron en "The Voice".

 

Frank Sinatra también incursionó en el cine

 

No solo fue un grande de la música, también ganó un Óscar por From here to eternity (1953) y protagonizó clásicos como:

 

The man with the golden arm (1955)

 

Guys and dolls (1955)

 

Ocean's 11 (1960), donde formó parte del famoso Rat Pack.

 

Se le recuerda como un artista sin precedentes

 

Fue un ícono de la elegancia, con su estilo impecable de trajes, sombreros estilo fedora y actitud sofisticada.

 

Con más de 150 millones de discos vendidos se consagró como una leyenda de la música.

 

Ganó 9 premios Grammy, incluyendo uno por su trayectoria.

 

Su influencia trasciende generaciones inspirando a artistas como Luis Miguel, Michael Bublé y Lady Gaga.

 

Frank Sinatra no solo fue "La Voz", sino un símbolo cultural eterno.

 

Imagen: Instagram @sinatra

Tags: Frank Sinatra, Efemérides

Artículos relacionados

Artistas en tendencia