Elton John cumple 77 años de vida

Sir Elton John cumple 78 años de vida, música, talento y ser una leyenda

Este 25 de marzo es un día especial, porque Sir Elton John, el icónico cantante, compositor y pianista británico, está de manteles largos.

 

Su verdadero nombre es Reginald Kenneth Dwight, y nació el 25 de marzo de 1947 en Pinner, Middlesex, Inglaterra.

 

Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, su talento y carisma lo han convertido en una auténtica leyenda del rock and roll.

 

Desde sus éxitos inolvidables como "Rocket man" y "Your song" hasta su estilo único y su energía en el escenario, el intérprete ha conquistado corazones generación tras generación. Hoy celebramos no solo su cumpleaños, sino también su increíble acervo musical.

 

La infancia de Sir Elton John: los primeros pasos de una leyenda viviente

 

Según ha declarado el cantante, creció en una familia donde la música era parte del día a día. Su papá, Stanley Dwight, era un apasionado trompetista que tocó en una banda militar y le transmitió ese amor por los sonidos y las melodías.

 

Desde muy pequeño, Elton mostró un talento natural, ya que con solo 4 años de edad, ya estaba tomando lecciones de piano y desde entonces sus dedos no se han separado de las teclas de ébano y marfil que lo han acompañado toda la vida.

 

Su pasión y habilidad lo llevaron a ganar una beca a los 11 años para estudiar en la prestigiosa Royal Academy of Music, en Londres. Este fue un paso crucial en su formación, aunque su corazón siempre latió más fuerte por el rock y el pop que por la música clásica.

 

Así, desde una infancia llena de acordes y sueños, Sir Elton John, quien cumple 77 años, comenzó a construir el camino que lo convirtió en una de las mayores leyendas de la música.

 

El adolescente Elton

 

En distintas entrevistas ha dicho que en su casa las cosas no eran fáciles. Su relación con su padre, Stanley, era complicada y distante. Por su parte, su madre, Sheila, lo apoyaba en su pasión por la música, pero el ambiente familiar no siempre fue el más cálido.

 

A pesar de esto, Reggie, como lo llamaban de niño, encontró refugio en los discos de artistas como Elvis Presley y Little Richard, quienes lo inspiraron a soñar con una vida en los escenarios.

 

Fue durante su adolescencia que decidió cambiar su nombre a Elton John, combinando el nombre de dos músicos de su banda en ese momento: Elton Dean y Long John Baldry.

 

Sus inicios en la música: de los pequeños locales al estrellato

 

En 1961, un joven Elton John dio sus primeros pasos en el mundo de la música al formar su primera banda, la cual se especializó en tocar rhythm and blues. Con este grupo comenzó a tocar en pequeños locales de Londres, Inglaterra, sumergiéndose en el vibrante circuito musical de la ciudad.

 

Poco a poco, la banda obtuvo cierto reconocimiento y empezó a ser contratada para acompañar a estrellas norteamericanas que actuaban en la capital británica.

Esos primeros años fueron cruciales para Elton, ya que no solo le permitieron tener experiencia en el escenario, sino también conectar con las diqueras. Ese fue el comienzo de un viaje que lo llevaría a convertirse en una de las figuras más icónicas de la industria musical.

 

Elton John y Bernie Taupin fueron la dupla sinigual

 

En 1967, el cantante conoció a Bernie Taupin, quien componía canciones; este fue un encuentro que cambiaría su vida y la historia de la música para siempre. Y es que juntos formaron una de las duplas creativas más exitosas de todos los tiempos.

 

Su primera colaboración destacada fue "Lord you made the night too long", una canción que alcanzó el número uno en las listas musicales y marcó el inicio de una asociación llena de éxitos.

 

Mientras trabajaba con Taupin, Elton también buscaba consolidar su carrera en solitario. Su gran oportunidad llegó en mayo de 1970, con el lanzamiento de su álbum homónimo, Elton John.

Este disco no solo lo catapultó al estrellato, sino que también logró el número uno en las listas de ventas tanto en Europa como en Estados Unidos. Este fue el punto de partida de una carrera repleta de éxitos que se extendió durante décadas.

 

Premios, éxitos y una carrera inigualable

 

Entre 1987 y 2020, Elton John, quien cumple 77 años de vida, acumuló un impresionante arsenal de premios que reflejan su impacto en la música y el entretenimiento. Ganó cinco premios Grammy, incluyendo dos por Mejor Interpretación Vocal Pop Masculina, y dos Oscar a la Mejor Canción Original. Estos últimos reconocieron sus icónicas composiciones: "Can you feel the love tonight" de El Rey León (1994) y "(I'm gonna) love me again", de Rocketman (2019).

 

Además, su talento se extendió al teatro, ya que junto al letrista Tim Rice, Elton trabajó en el musical Aída, que le valió un premio Tony a la Mejor Partitura Musical Original (20009).

 

Elton John cuenta con una vasta discografía que abarca desde los años 60 hasta la actualidad

 

A lo largo de su carrera ha explorado diversos géneros, desde el rock y la música pop, hasta las bandas sonoras y los musicales, como "The Lion King" (1994) y "Aida" (2001).

 

Su capacidad para reinventarse hizo que grabara más de 30 álbumes de estudio y múltiples colaboraciones. Esta es parte de la discografía de Sir Elton John:

 

Empty sky (1969)

Goodbye Yellow Brick road (1973)

Madman across the water (1971)

Tumbleweed connection (1970)

Captain Fantastic and the Brown Dirt cowboy (1975)

Blue moves (1976)

Caribou (1974)

Rock of the westies (1975)

Here and there (1976)

A single man (1978)

 

Rocketman: su película autobiográfica

 

La película autobiográfica Rocketman es un viaje íntimo y emocional por la vida de Sir Elton John, en donde se muestran tanto los momentos gloriosos como los más oscuros de su carrera y su vida personal.

 

En ella descubrimos la historia de un joven de la provincia inglesa con un talento extraordinario, pero también con una lucha constante de un hambre voraz por triunfar, pero que a menudo se sintió utilizado y manipulado.

 

La cinta retrata su ascenso al estrellato, sus batallas personales, como su complicada relación familiar, especialmente con su padre, y su vínculo tóxico con su manager, John Reid, una figura que, aunque influyente, dejó una marca profunda en su vida.

 

El adiós de Elton John a los escenarios: el final de una era musical

 

El 24 de enero de 2018, el cantante sorprendió al mundo al anunciar que se retiraría de los escenarios después de su gira de despedida, The Farewell Yellow Brick Road Tour.

 

La gira internacional comenzó el 8 de septiembre de 2018 y estaba planeada para concluir en 2021. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 y una lesión en la cadera obligaron a posponer las fechas.

 

Finalmente, la gira se reanudó en enero de 2022 y el 8 de julio de 2023 ofreció su concierto número 330, y último, en Estocolmo, Suecia, cerrando con broche de oro una carrera llena de éxitos.

 

Para conmemorar este hito, Elton organizó un concierto especial transmitido en vivo desde el Dodger Stadium en Los Ángeles, titulado Elton John: Farewell from Dodger Stadium.

 

El evento, celebrado el 20 de noviembre de 2022, contó con la participación de artistas como Dua Lipa, Kiki Dee y Brandi Carlile, convirtiéndose en una noche mágica que celebró su legado musical.

 

Elton John en la actualidad está retirado de los escenarios, pero no del mundo

 

Tras cerrar su espectacular, Sir Elton disfruta de su merecido retiro de los escenarios, pero eso no significa que se haya alejado por completo del mundo de la música y el entretenimiento. Todo lo contrario, sigue siendo una figura activa y comprometida.

 

Además de su trabajo como compositor y productor, dedica gran parte de su tiempo a su fundación benéfica, la Elton John AIDS Foundation, que lleva décadas luchando contra el VIH y el SIDA a nivel global.

 

Pero eso no es todo, también mantiene viva su pasión por la música a través de su programa en Apple Music, Elton John's Rocket Hour. En ese espacio comparte su amor por la música, presenta a artistas emergentes y habla sobre sus temas favoritos.

 

Además, sigue siendo una voz influyente en temas sociales y de derechos humanos, usando su plataforma para abogar por un mundo más justo.

 

En esta fecha tan especial, todo el mundo le desea un feliz cumpleaños a Sir Elton John, porque esta noche “Can you feel the love tonight” es por ti.

Imagen: Instagram @eltonjohn

Tags: Elton John, Efemérides

Artículos relacionados

Artistas en tendencia