Skillet en el Pepsi Center WTC: guía para llegar al concierto y no perderte ni un acorde
¡La espera ha terminado! De seguro ya estás contando los días para escuchar "Monster" a todo volumen mientras sientes la vibración del bajo en tu pecho, pues te tenemos noticias que harán saltar tu corazón rockero. Como ya tienes tu boleto y bien lo sabes, Skillet se presenta en el Pepsi Center WTC este 19 de octubre a las 19 horas, y esto es mucho más que un simple concierto: es la experiencia que llevarás tatuada en el alma mucho después de que las últimas notas se disipen en la noche capitalina.
Imagina esto: estás entre miles de fans, el aire se carga de electricidad y de repente, ese riff icónico que conoces de siempre empieza a sonar. Pero para llegar a ese momento épico, necesitas un plan de batalla. Y no cualquier plan, sino uno que te lleve desde tu casa hasta el venue sin contratiempos, sin estrés y con toda la actitud rockera que merece una noche como esta. Por eso, te dejamos aquí una guía para que llegues sin problemas al recinto:
Conoce un poco el Pepsi Center WTC
Antes de planificar tu ruta, hablemos del escenario en donde ocurrirá la magia. El Pepsi Center WTC no es solo otro recinto de conciertos en la CDMX. Es un espacio diseñado específicamente para vivir experiencias inmersivas, en donde cada detalle está pensado para que tú, como fan, te sientas en el centro del huracán musical.
Está ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, un lugar estratégico que lo hace accesible desde prácticamente cualquier punto de la ciudad. Pero no te confíes, ya que la capital tiene sus particularidades, y llegar a tiempo requiere más que solo buena voluntad. Requiere estrategia, conocimiento local y esos tips que solo quienes han vivido múltiples conciertos en este sitio pueden darte.
Tu ruta a ritmo de rock: cómo llegar al Pepsi Center
¡Olvídate del estrés! Llegar al Pepsi Center WTC es más fácil de lo que imaginas, incluso cuando la emoción por ver a Skillet está por las nubes. Aquí te damos los mejores los tips detallados para que tu trayecto sea tan épico como el concierto:
Opción 1: para los auténticos rockeros urbanos
Metro
La estación San Pedro de los Pinos (Línea 7, color naranja) está a 15 y 20 minutos caminando. Perfecto para ir calentando motores, y unirte a la procesión de fans que reconocerás por sus playeras de ediciones pasadas.
Opción 2: el secreto mejor guardado
Metrobús
Bájate en la estación Poliforum (Línea 1, color rojo), ¡bingo!, esta es la joya de la corona. Te deja literalmente frente al WTC, solo camina algunos minutos y estrás ahí. Si quieres maximizar tu energía para los headbangs, esta es tu opción ganadora.
Opción 3: para los que llevan su propia banda sonora
Automóvil propio
La ventaja de que uses tu propio coche es que puedes escuchar tu playlist “skletchera” a todo volumen, aunque la realidad es que el tráfico en la Nápoles puede ser tan intenso como un solo de guitarra.
El WTC cuenta con estacionamiento subterráneo de pago, amplio y seguro. Pero atención: se llena más rápido que el puesto de la merch oficial.
Tip de expertos: si manejas, llega al menos una hora y media antes. Así evitas dar vueltas como zombie buscando lugar y te sobra tiempo para el ritual preconcierto, como puede ser comprar tu playera, ubicar los baños y sentarte en tu lugar.
Opción 4: el lujo del rocker sabio
Taxi o servicio de auto por app
Lo bueno de llegar en taxi o por medio del servicio de auto particular de las apps, es que te dejan en la puerta sin preocupaciones, solo programa tu viaje de regreso con anticipación o prepárate para esperar, ya que la salida masiva del concierto es todo un tema.
El verdadero hack para tu llegada
Combina el transporte. ¿Por qué no llegar en Metro o Metrobús y regresarte a casa en taxi? Así evitas el caos de salida y maximizas tu experiencia.
Recuerda que no se trata solo de llegar, se trata de ir con toda tu energía intacta para cantar, saltar y convertirte en parte del espectáculo.
La posible playlist que te hará temblar
Si hay algo que define a Skillet, es esa capacidad para crear himnos que se quedan grabados en tu memoria. Canciones que has escuchado en momentos clave de tu vida, que te han acompañado en viajes, entrenamientos y en esas noches de introspección. Y ahora, las escucharás en vivo, rodeado de miles de personas que sienten cada nota con la misma intensidad que tú. El probable setlist incluirá esos temas que ya son parte de tu ADN musical:
"Surviving the game"
"Feel invincible"
"Rise"
"Awake and alive"
"Sick of it"
"Legendary"
"Ash in the wind"
"Never surrender"
"Whispers in the dark"
"Lions"
"Hero"
"Not gonna die"
"Psycho in my head"
"Comatose"
"Monster"
"The resistance"
Te dejamos la checklist para fans legendarios como tú
Para transformarte de asistente común a leyenda del concierto, hay ciertos rituales que separan a los novatos de los veteranos:
Hidrátate: no se trata de llegar al límite de la deshidratación, sino de mantener ese balance perfecto que te permita cantar durante tres horas sin problemas, y sin tener que hacer viajes al baño que te hagan perder esos momentos clave.
Usa calzado cómodo: esos tenis que parecen cómodos en casa, pueden convertirse en instrumentos de tortura después de horas de saltar y bailar. La experiencia dicta que los veteranos prueban su calzado de concierto con anticipación, asegurándose de que pueden soportar el castigo de una noche épica.
Carga tu celular: tenerlo al 100% no es solo para fotos, es tu salvavidas para coordinar encuentros, registrar esos videos que revivirás por años, y asegurar tu regreso a casa. Las power banks se han convertido en el accesorio secreto de los fans inteligentes, lleva la tuya.
Ten una buena actitud: es ideal que llegues con la mente abierta para gozar, conectar con extraños que comparten tu pasión y entregarte al momento sin reservas. Porque al final, un concierto de Skillet no es solo sobre la música, es sobre la comunidad que se forma en torno a ella.
Tips para el viaje de regreso a casa
Mientras planeas tu llegada, no descuides tu salida. El éxtasis posconcierto viene acompañado de la realidad logística: miles de personas intentando moverse al mismo tiempo.
Los usuarios del Metro encontrarán las estaciones llenas, pero con la ventaja de que el sistema está preparado para estos eventos masivos. Los del Metrobús, descubrirán que la paciencia se convierte en su mejor aliada. Y los conductores, bueno, ellos entenderán por qué muchos prefieren esperar un poco, tal vez tomando algo cerca, antes de enfrentarse al tráfico de salida.
¡El after perfecto!: dónde comer cerca del Pepsi Center WTC
Ya sea después o antes de rockear con Skillet, el hambre ataca. ¡Tranquilo! La zona del venue está repleta de opciones deliciosas para reponer energías. Aquí tienes tu guía gastronómica:
Asador Libanés, que está en Kansas 19: sirven kafta, pollo al limón y postres árabes que te transportarán al Oriente.
Food Trade Center, lo encuentras en Dakota esq. Maricopa: encontrarás un mundo de sabores internacionales en un solo lugar.
Patio 81 Bistro, en Dakota 308: sirven pizza a la leña y cócteles en un ambiente relajado.
Open House Burger, situado en Milwaukee 66: prueba las hamburguesas rellenas de creatividad y sabor.
Alto Taco, en Kansas 81: come tacos bien servidos con micheladas que alegran el corazón.
Café C, en la calle Agustín González de Cossío 231: su especialidad es el café y un ambiente perfecto para bajar las revoluciones.
¡Que viva el rock... y la buena comida!
Ya estás listo para una noche épica
Cuando en el concierto de Skillet las luces se apaguen y regreses a casa con los oídos zumbando y la voz ronca, llevarás contigo más que un recuerdo borroso. Tendrás la certeza de haber sido parte de algo único, de haber cantado junto a tus héroes y compartido miradas de complicidad con desconocidos que, por unas horas, se convirtieron en tu tribu.
Así que prepara tu outfit, afina tu voz, carga tu espíritu rockero y prepárate para una noche que, te lo aseguramos, será mucho más que un simple concierto. Será una de esas experiencias que defines como inolvidable, sin un ápice de exageración. Nos vemos en el concierto, rockero. ¡Que la energía te acompañe!
Imagen: Facebook: @skillet