Image

Boletos The Sisters of Mercy

Eventos programados

Sep
23

Carpa Velódromo 20:00 hrs.

CDMX

Consigue entradas

Ir a Superboletos

The Sisters of Mercy es la banda que redefinió el sonido oscuro del rock

 

The Sisters of Mercy se formó en 1980 en Leeds, Inglaterra, de la mano de Andrew Eldritch y Gary Marx. En una época marcada por el auge del post-punk y la efervescencia cultural británica, el dúo buscaba simplemente escucharse en la radio. Lo que comenzó como una banda con una caja de ritmos y una estética sombría, pronto se convirtió en un referente del rock alternativo con tintes góticos. Aunque el grupo ha sido etiquetado como "goth rock", ellos mismos han rechazado esa clasificación, insistiendo en que son, ante todo, una banda de rock.

 

En sus primeros años la formación fue inestable, pero poco a poco se consolidó con la incorporación de Craig Adams en el bajo y la famosa "Doktor Avalanche", una caja de ritmos que se volvió parte esencial del sonido de la agrupación. Con esta alineación comenzaron a lanzar sencillos que capturaban la atención del público underground, como "Body electric" y "Alice", que mostraban una mezcla de oscuridad lírica y ritmos mecánicos.

 

Ascenso y consolidación de la banda

 

Su debut discográfico llegó en 1985 con First and last and always, un álbum que marcó un antes y después en la escena alternativa. Con letras introspectivas, atmósferas densas y una producción envolvente, el disco se convirtió en un clásico inmediato. Sin embargo, tras su lanzamiento la banda sufrió una ruptura interna que llevó a la salida de varios miembros, incluyendo Marx y Adams. Eldritch, decidido a continuar, reformó el grupo con Patricia Morrison en el bajo y mantuvo a "Doktor Avalanche" como su fiel acompañante rítmico.

 

Para 1987 lanzaron "Floodland", considerado por muchos como su obra maestra. Este disco llevó a The Sisters of Mercy a un nuevo nivel de reconocimiento, con canciones como "This corrosión", "Dominion/mother Russia" y "Lucretia my reflection", que se volvieron himnos del rock oscuro. La producción fue más ambiciosa, con arreglos sinfónicos y una estética más teatral, por lo que colocó a Eldritch como un frontman enigmático y visionario.

 

La evolución y último álbum de The Sisters of Mercy

 

La tercera entrega discográfica llegó en 1990 con Vision thing, un álbum que se alejaba del sonido gótico para abrazar influencias más cercanas al hard rock y al industrial. Con letras más políticas y una energía más agresiva, este trabajo mostró una nueva faceta de la banda, aunque también marcó el inicio de una larga disputa con su sello discográfico. Esta tensión llevó a Eldritch a detener la producción de nuevos discos como forma de protesta, lo que convirtió a The Sisters of Mercy en una banda que, aunque activa en vivo, dejó de lanzar material oficialmente.

 

Desde entonces han seguido viajando por el mundo, presentando nuevas canciones en sus conciertos pero sin publicarlas oficialmente. A pesar de los cambios de alineación, Eldritch ha mantenido el control creativo, y su voz profunda y estilo poético siguen siendo su sello distintivo. Su negativa a lanzar nuevos discos ha generado una especie de culto entre sus seguidores, que esperan cada presentación como una oportunidad única.

 

Su discografía y legado

 

The Sisters of Mercy han grabado 3 álbumes: First and last and always (1985), Floodland (1987) y Vision thing (1990). Aunque su catálogo oficial es breve, su impacto ha sido duradero. Además, han lanzado compilaciones como Some girls wander by mistake (1992) y A slight case of overbombing (1993), que reúnen sus sencillos y rarezas más emblemáticas. Su estilo ha influido a decenas de bandas posteriores, desde el metal gótico hasta el synth rock.

 

También son conocidos por su estética visual, ya que sus presentaciones son en penumbra, luces dramáticas y una imagen que mezcla lo elegante con lo siniestro. Eldritch, con su actitud distante y su lirismo críptico, ha cultivado una figura casi mítica dentro del rock alternativo. Y aunque no han lanzado nuevos discos en décadas, su música sigue viva en los escenarios y en el corazón de sus fans.

 

Más allá del goth

 

A pesar de ser considerados pilares del movimiento gótico, The Sisters of Mercy han insistido en que su música va más allá de las etiquetas. Su sonido ha evolucionado desde el post-punk hasta el rock industrial, siempre con una base lírica profunda y una producción cuidada. Eldritch ha citado influencias que van desde Leonard Cohen hasta Motörhead, lo que explica la riqueza y variedad de su propuesta.

 

Actualmente continúan presentándose con nuevas formaciones, interpretando canciones inéditas y manteniendo viva la llama de su arte. Aunque el público sigue esperando un nuevo álbum, The Sisters of Mercy ha demostrado que su fuerza no depende de la cantidad de discos, sino de la intensidad con la que viven cada presentación. Su historia es la de una banda que desafió las reglas, se mantuvo fiel a su visión y dejó una marca imborrable en la música alternativa.

 

Imágenes: Sven Mandel, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons