Playlist de canciones para el niño que aún vive en ti aunque ya pagues impuestos

Playlist para celebrar el Día del Niño (aunque ya no seamos tan niños)

¿Aún recuerdas esos días en que tu mayor preocupación era terminar las planas a tiempo? ¡Qué tiempos aquellos! Ahora, entre el SAT, el trabajo y pensar en el ahorro para el retiro, hasta las tareas de primaria parecen vacaciones.

 

Por eso y más, te traemos la playlist perfecta para celebrar el Día del Niño como un adulto nostálgico pero feliz. Y aunque ya no puedas volver al recreo, al menos podrás cantar como si no hubiera mañana, ni facturas por pagar.

 

No son los clásicos de siempre, aunque esos siempre tendrán un lugar, sino joyas modernas que capturan el espíritu juguetón de la infancia.

 

¡Celebra ser niño de nuevo!

 

Si eres de los que añora su infancia y creías que ser adulto sería pura libertad y diversión, spoiler: nadie nos advirtió sobre los impuestos y las cuentas por pagar, y si hoy, en plena adultez, todavía te sorprendes esperando "sentirte adulto de verdad", celebremos juntos el 30 de abril con canciones que te transportarán a cuando la vida era más ligera y llevadera.

 

Desde esos berrinches épicos hasta la emoción de un recreo infinito, porque a pesar de que el tiempo pase, tu niño interno sigue ahí, esperando su momento para salir a jugar y cantar, ¡y este es el momento de hacerlo!

 

¿Sigues ahí, adulto responsable?

 

Dale play a tu reproductor favorito y recuerda que la vida puede ser dulce, aunque toque pagar la renta. ¡Corre antes de que te gane la nostalgia! Porque a veces solo necesitamos un poco de azúcar y mucho volumen. 

Danna Paola – “Mundo de caramelo”

 

Una Belinda con nostalgia para revivir tu infancia y bailar como si nadie te viera. ¿Amigos x siempre y El baile del sapito en el mismo pensamiento? ¡Alarma de recuerdos imborrables!  ¿Quién no cantó a todo pulmón: “a que tú y yo, amigos por siempre jurando que esa amistad duraría hasta el final de los tiempos”? Algunas amistades de seguro están en tu grupo de WhatsApp de la escuela.

 

Y ni hablar del Sapito challenge original: ese temazo que nos enseñó que bailar como "saltando en charcos" era, en realidad, la columna vertebral de nuestra coordinación motriz.

Mariana y su banda/Cómplices al rescate – “El baile del sapito” 

 

El fenómeno viral de D Billions, “My name is”, conquistó TikTok y ahora hasta las fiestas adultas. ¿Quién diría que una canción infantil se colaría en los antros y reuniones de millennials?

 

Este tema pasó de ser un hit para pequeños al reto viral que todos intentan y pocos dominan. Con su coreografía sencilla pero adictiva, esta melodía se convirtió en la prueba definitiva de coordinación y en la excusa perfecta para sacar al niño interior en plena pista de baile.

 

Canta "chicky, chicky" sin pudor y no dejes de moverte a ese ritmo tan pegajoso que cala hasta los huesos.

 

D Billions - “My name is” 

 

Cuando Sebastián Yatra prestó su voz a "Dos oruguitas" para la película Encanto, nadie imaginó que se convertiría en ese tema que todos tarareamos con el corazón apretado.

 

Más que una simple canción, es un viaje emocional sobre crecer, soltar y transformarse y sí, también sobre llorar un poquito o un mucho.

 

¿Qué tiene esta melodía que nos conmueve tanto? Desde la primera nota parece hablar directamente a ese momento en que entendemos que la vida es un constante cambio, pero que en cada despedida hay algo hermoso por venir.

 

Esta canción en particular resuena con cualquiera que haya sentido nostalgia, sea niño o adulto, haya amado profundamente o simplemente necesite recordar que, como las oruguitas, todos estamos en nuestro propio proceso de transformación.

 

¿La has escuchado en loop como nosotros? Aquí te la dejamos para que la disfrutes y quizá la cantes entre lágrimas.

 

Sebastián Yatra en Encanto - "Dos oruguitas" 

 

Antes de la era Baby Shark, existía un universo donde los animales dominaban la pista de baile. ¿Quién podría olvidar esos momentos épicos en los que “¿El baile del gorila” nos convertía en primates por tres minutos, o cuando “Piquito de pollo” nos hacía picotear el aire como si fuéramos aves de corral con estilo?

 

Estas canciones no eran simples temas infantiles, eran auténticos fenómenos culturales que unían a generaciones enteras en coreografías absurdamente divertidas.

 

El secreto de su éxito estaba en esa combinación perfecta de ritmos pegajosos y pasos que cualquiera podía seguir, aunque no siempre con gracia.

 

¿Te animas a revivir la magia? Aquí tienes los clásicos que seguro todavía sabes bailar, aunque lo niegues.

 

Melody - "El baile del gorila" 

Ivonne Avilez - "Piquito de pollo" 

 

Existió un momento mágico en donde el rock alternativo se encontró con los títeres más queridos de la televisión y nació “La regla primordial”, la joya musical que nos demostró que las canciones para niños podían ser profundamente cool.

 

Con el inconfundible estilo de Café Tacvba y el toque futurista de Tepetokio, este tema se convirtió en mucho más que una simple canción de programa infantil, fue un fenómeno cultural que marcó a toda una generación.

 

El genio de 31 Minutos brilló al crear una letra aparentemente sin sentido, pero cargada de ese humor absurdo que solo los verdaderos fans entendían. Mientras que Los Tacubos le dieron ese giro inesperado transformándola en un himno rockero que sonaba igual de bien en un concierto que en el recreo escolar.

 

Tepetokio - “La regla primordial

 

Algo mágico pasó cuando Tainy y J Balvin pusieron sus talentos al servicio de la esponja más famosa de Fondo de Bikini.

 

El resultado fue un track urbano tan pegajoso, que terminó siendo el puente perfecto entre los niños que aman a Bob Esponja y los padres que siguen el ritmo del reguetón.

 

Esta colaboración inesperada demostró que la buena música no tiene edad y que hasta los clásicos infantiles pueden renovarse con sonidos frescos.

 

Lo especial de este tema es que logra algo poco común: que toda la familia pueda disfrutarlo por igual, ya sea bailando en la sala o cantando a todo volumen en el auto o el baño.

 

Tainy y J Balvin – “Agua” 

 

Qué rápido se nos fue eso de creer que ser adulto sería pura libertad y helado de postre. Ahora, entre facturas y responsabilidades, nos toca crear magia para los que aún viven su mejor época: los niños.

 

Por eso armamos esta playlist con canciones que son puentes generacionales, temas que harán brillar los ojos de los pequeños mientras a ti te transportan a tus días de colores brillantes y risas fáciles.

 

El mejor regalo del Día del Niño podría ser este: recordar juntos que la vida sabe mejor cuando dejamos que la música nos vuelva a conectar con la alegría simple.

 

Recuerda que al final, la mejor música es la que nos hace reír, bailar y recordar que la vida no siempre hay que tomársela tan en serio.

 

Foto: Quetzalli en Pixabay

Tags: Día del Niño, Playlist

Artículos relacionados

Artistas en tendencia